Pasos para realizar una cirugia plástica segura

BAY_Inset_5_231Todos nos preguntamos cuando nos vamos a realizar un procedimiento quirúrgico si vamos a tener seguridad en ese procedimiento que queremos, si no vamos a correr riesgos y si el cirujano que nos va a operar esta capacitado realmente para realizar el procedimiento que queremos.

Para tu seguridad tienes que seguir los siguientes pasos :

1- Cirugía plástica debe ser realizada por cirujanos plásticos únicamente, NO por ginecólogos, dermatólogos, médicos generales, esteticistas, nutriologos o cirujanos generales, médicos no preparados para estos procedimientos.

2- Los cirujanos plásticos se preparan por varios años, total de 5 a 7 ańos depende del país o escuela, para darles las mejores atenciones profesionales a los pacientes y para garantizar sus vidas ya que es un paciente que nos llega sano y debe de salir mejor.

3- Gracias al mundo del internet antes de someternos a un procedimiento de cirugia Plástica podemos entrar a la página Web de la sociedad dominicana de cirugia plástica (Sodocipre) o de otras sociedades de cirugía plástica asociada donde encontraremos cirujanos certificados para operar cirugías plásticas.

4- Pacientes que vienen del exterior, ideal varios meses antes de su procedimiento quirúrgico deben realizarse en su país de origen un examen general para evitar sustos en cuanto a su estado general de salud debido a que muchas vienen con desbalances principalmente con la hemoglobina (anemia) y debido a eso muchas cuando llegan no pueden ser operadas.

5- Importante su cirujano NO debe durar mas de 5 horas en su procedimiento Quirurgico debido a que después de 5 horas aumenta el índice de tromboembolismo ( un coágulo de sangre va al pulmón), el mismo tiene que ayudarse del uso de anticoagulacion profiláctica, medias compresivas y masageador pneumatico (flowtron).

6- En centros de avanzada atención los cirujano plásticos trabajan con el soporte de internistas, cardiólogos, intensivistas y anestesiólogos para realizar la preparación prequirurgica (evaluación cardiovascular) y preanestesica (evaluación por anestesiólogo), evaluaciones previas a un procedimiento quirúrgico, sin esas evaluaciones ningún paciente debería ser operado todo eso acompañado de un estudio completo de análisis de sangre, orina y estudios complementarios.

7- Para continuar con la seguridad del paciente cualquier procedimiento quirúrgico debe ser realizado en un hospital que garantice la seguridad del paciente en cuanto a tecnología, unidades de cuidados intensivos preparadas, infraestructura, limpieza lo cual es de las cosas más importante y quirófanos de avanzados.

8- El procedimiento de cirugía plástica NO debe ser realizado en casas, consultorios, gimnasios, salones, spas, estéticas, patios o restaurantes.

9- Posterior a la cirugía plástica estos pacientes deben ser acompañados responsablemente de su cirujano plastico el cual no se debe olvidar de ese paciente que operó.

10- La mayoría de las cirugías plásticas se acompañan de fisioterapia posterior a la cirugía lo cual incluye los drenajes linfáticos lo cual ayuda al paciente a la desinflamación y ayudar al acabado quirúrgico.

11- El uso de antibióticos durante y posterior a la cirugía debe ser religioso para evitar infecciones indeseadas.

12- Evitar el uso de bebidas alcohólicas durante la recuperación y guardar reposo para evitar complicaciones indeseadas.

13 – El uso de Fajas posterior al procedimiento quirúrgico debe ser religioso para una mejor recuperación de ese paciente y así mantener la seguridad de esa cirugía ya que la faja proteje al paciente.
14 – El tiempo de la recuperación va a depender del procedimiento quirúrgico realizado, ese tiempo va a variar entre 15 a 30 días, antes que eso es un peligro que el paciente se divorcie de su médico y no volver a los chequeos y aún peor viajar fuera de la ciudad o país donde usted fue operado sin tener el permiso de su cirujano.

Siguiendo estos 14 pasos al pie de la letra todos los pacientes de cirugía plastica pueden obtener una cirugía plástica segura.

recomendacionesCondiciones que debe cumplir un paciente para someterse a un proceso de cirugía plástica:

La cirugía plástica se divide en estética y reconstructiva. La parte estética de la cirugía plástica no es una cirugía de urgencia, por tanto, el paciente debe estar en óptimas condiciones de salud física y mental antes de someterse a un procedimiento quirúrgico, porque es un paciente sano que luego debe sentirse erfectamente, tanto en lo relativo a autoestima y confianza como en términos de salud.

En toda cirugía hay un nivel de riesgo, ¿cuáles pueden evitarse en materia de cirugía plástica, tanto desde el punto de vista del cirujano como del paciente?

Todo procedimiento quirúrgico tiene riesgos, los cuales pueden ser minimizados tanto por el paciente como por el cirujano. Recordar siempre que debemos operar pacientes en óptimas condiciones de salud física y mental.

Entre el médico y el paciente debe primar la confianza, que no haya secretos, principalmente de vicios o enfermedades, que es lo que podría complicar seriamente la salud del paciente.

Ideal es una evaluación cardiovascular prequirúrgica, que incluya electrocardiograma, radiografía de tórax, exámenes de laboratorio precisos, prueba de esfuerzo, si fuera necesario, y control de la presión arterial. También, utilización de medias antitrombóticas y de botas neumáticas. Y trabajar al lado de anestesiólogosespecialistas en cirugía plástica.

De parte del paciente, tener una buena educación alimentaria, dieta saludable y una buena rutina de ejercicios.

Sin todas estas medidas no sería posible garantizar un resultado exitoso y seguro a los pacientes.

¿Qué les recomienda a quienes optan por mejorar su apariencia mediante procedimiento quirúrgico?

Buscar un cirujano plástico con buena formación, reconocido por los organismos nacionales o internacionales que certifiquen su calidad profesional, de manera que se pueda garantizar la seguridad de su procedimiento quirúrgico.

Según el tipo de cirugías que los pacientes solicitan, ¿cuál es el perfil de belleza que impera hoy en día?

El paciente busca cirujanos plásticos que puedan conseguir resultados naturales, no artificiales, donde los pacientes no aparenten tensos, sino relajados, calmados, después de un procedimiento. Que reflejen una figura armoniosa con la naturaleza del cuerpo y la persona, donde los volúmenes sean los apropiadamente estéticos para cada ser individual.